Hay un lugar donde se reúnen todos los paraguas perdidos del mundo. Siempre que hay una perentoria necesidad de un paraguas, ellos se esconden, hacen su congreso mundial de paraguas perdidos del mundo, se dan cita en el incógnito lugar que sólo ellos conocen. Algunos son atrapados a tiempo y podemos usarlos como escudos de nubes, como ojos ciegos que enfrentan los nubarrones y tormentas. Pero la gran mayoría escapan a tiempo y cuesta encontrarlos. Se hacen los perdidos, se camuflan, se hacen los murciélagos, vuelan, se retuercen y alejan espantados por el viento, como si su misión fuese otra en esos momentos. Una paroxística necesidad de huir les empuja por encima de los tejados y de las cabezas de los apresurados viandantes para congregarse en no-sé-qué-sitio pero siempre cuando más se les necesita.
lluvia
un viento cimarrón…
poesía, Vivaun viento cimarrón cabalga
como vestigio mudo
tengo que caminar dos mil millas
aprendiendo sin sangre
de pálido gris que me estremece
hasta volver a mi lado del sofá
una fiera serenata
por ti bebe y brinda
no asoma el llanto
viejo lirio del campo
por ahora
nada, corre y vuela
regresa pronto
no importa el nombre
está aquí para quedarse
un audaz banquete de chorlitos
bailando en la calle
esa arena tan hija del mar
ligeros hay que cabalgar
hoy, cuando más joven soy
un himno que suena en lo lejano
otra chica, otro planeta
del arrecife al piélago
alodial
abandona tu sombría opinión
dónde estás?
escucha la música del céfiro
con azulado delirio
en los finales clandestinos
con juventud de mayo
el mundo está dispuesto
asciende vulnerable
serpiente fría del invierno
mi beso cuelga de tu labio
cada tibia mañana
relumbrando en mi cabeza
porque quiero escribir
el lago a donde va el cisne
estoy pensando en ti
incluso la bruja más vieja
se suicida
coreando alegremente
abreva la intemperie
entre las flores muertas
puntual y certeramente
aunque hable solo
una muerte glacial
hinchada vela para un largo viaje
entre la sepultura ciega
te dejas embriagar
capaz de morir sin decibelios
toda la gente lo dice
ardiente
en el estanque quieto
donde suena el eco
versa, ora hasta el infinito
un sol, cuya aurora sonríe
una noche robada
en el enigma de un rincón
comienza a despertarse
la bruma nocturna exhala
un glorioso estruendo mudo
ágil y diligente
se agostó de desidia
sale una rana
en la quinta avenida de neón
el sol era memoria
ni rastro
junto a la charca
en el ebrio verano
entre las cortesanas
penetra su voz hasta la roca
en mi faro perdido
camino solitario
apacible insulario de desdichas
con su ala única de águila
chica furtiva del viernes
aunque ¿quién sabe?
del lado oscuro
víctima de la ebriedad
luce remotamente
un cantar fuera de tono
te abrazo
sin miedo de lavar la herida
en la brisa meditada
según se agita
oh, noble dama
insaciable
más que una sensación
el viento de otoño
ya no me acuerdo
el espejo no aprende nuestro gesto
en el fondo, sin límite
en tu boca aletea
una pandemia del alma es Pandemonia
transeúnte
en el cabaret celeste
la vibrante cigarra
con brisa matinal
mi nube tormentosa de mayo
nube, limusina del cielo
no lo pienses dos veces
dónde o cuándo?
febril sirena de las esferas
angelote con alas
solapante y teatral
mi trueno tras tu rayo
fiel a las migajas de la luna
—y qué?
un insondable río
no tienes que ser lejana estrella
tiene un destello divino
una herida amapola
luz de la hoguera
¿por qué sobre mí?
carajo
replegado en mi estancia
te escribo otra canción?
tiempo de alegría, oh virgen!
ondulando las aguas
en tu cristal solemne
un nuevo mirlo
despioja su camisa
nuestra salvaje foresta
deja que el buen tiempo llegue
un pirata del caribe
en el oscuro camino del astro
la suerte está eyaculada
se dijo alguna vez
en tu regazo
en el vals de un pífano ronco
un sepelio de voz
dulce muchacha del paraíso
feroz es el viento implacable
oscuro cigarro tras caoba café
lóbrego sobre lóbrego
el templo yermo de la duda
en el profundo y ancho azul
mágica mujer de rojo
si se empaña
por el crepúsculo del blues
una sideral región
si los fantasmas duermen
mira la hierba germinar
en un instante
con voz quebrada
si puedes palpitar solitario
ponme un café, lleno de noche
quizás por eso está
la colina de cerezos
para hacer esperar al hombre
lo más seguro salga el sol
una esquiva noche
al nuevo sol
al parecer escapa
el día que llegas al mar
la luna es un mendigo tuerto
¿soy yo esa chica?
con el suspiro de la bruma
se pudre o se renueva?
oh, valquiria
de etéreo simulacro
el sol es un caldero bien fregado
aquel trofeo nebuloso
caen las alas al abismo
parte de ti
—día tras noche—
ríndete al murmullo de la ciudad
una nube sombría y remolona
mejor aún?
lloreando cencellada
más sereno
en un viaje de mil millas
frente a las puertas de la luna
puedo soñar despierto
contra el rompedías
encontré la eternidad
más viva, más desnuda
de la perdición
corazón de cerezo
rezuma olor a madera
más me vuelvo a mirarla
dentro de la sombra caoba
se inclina sobre el cadáver diciendo…
el tiempo corre
amante de Roma
con viento fresco
cae hialino el cristal de nieve
un salvaje día
embiste sin domar
balido tras balada
cabalga de nuevo
conmigo eternamente
no puedo tomarme en serio
nada nos queda
seguramente también
mendigo ciego que murmura
está luciendo suave
indeleble y sublime
un rescoldo estelar
el espejo no entiende nuestra cara
recuerda siempre
un nocturno homenaje
insumisa noche del desierto
para salir de esta estrella
al borde del abismo
en blanco y negro
más…
cae sobre mi
de ausencia desnuda y cenicienta
se ruboriza el piélago
enciende mi peregrina voz
leve y lívidamente
sueño en el desierto
deja tu huella hoy
espera…
sueño del terafante
en voz alta y sonora
—absurdo! demencia!
pones una sonrisa en mi cara
bordado con mi cuerpo
un eco se hizo campo de corales
se anuncia silente
otra embriagadora balada
en un oscuro trueno
mientras hablo sola
no necesita eso
ahora y siempre
otro naufragio
la mente resopla confundida
como judío errante, no tengo precio
sin penas y sin pan
el verano lo viste
en cada historia
silente todavía
no lloro lágrimas
¿alguien puede explicarlo?
una bagatela de violín
día tirado al retrete
del azul lacrimoso
en toda su eternidad
del arrítmico latido
la luna sigue girando
no se acaba el camino
canta hasta el trébol
un nardo lanza al viento
para romper el techo de cristal
mi montón de huesos
con la oblicua mirada del loco
un hombre al piano
se infla optimista
no puede ver tu esencia
el liego abandonado
tiembla en el silencioso paisaje
corcoveando equino
Toda ley humana es una forma de opresión sobre otros.
soy yo quien te escribe
una grave montaña
febril cual mosca cojonera
mira el hervor de su cicuta
salvo en la sombra
de París y Madrid
me pregunto
encontraba otro mar
moldeable de promesas
el universo en su rescoldo
un collar de perlas engarzado
se desmayó de primavera
un día de nieve todo cesa
se pavonea el pisaverdes
sin pensar en el desolado lirio
a sueldo de Moscú
nuestro fuego rezonga
el banquero araña su ábaco
delirescente, azulino
laberintos delusorios
de pereza sufrida
si supiera bailar
la ninfa ya no huye
nadie sabe…
caen las hojas
un ingenio penetrante
lo que todo el mundo dice
esta oscura y densa selva
lo que nos atraviesa
—¡oh, roedores judiciales!
parte de mi
caminando bajo el verde tilo
en un fundido a negro
la cúpula de una nube
herida de los labios
todo mi fuego
aguacero de versos
—¡abrid la ventana
un par de corazones escarlata
tras el verde ciprés
tras vivir y soñar
veo mi palabra perdida
háblame de la ociosa pubertad
sobre el verdor inédito
«allegro ma non troppo»
con sanguino añejo
llora en la lluvia, redundante
jugando al escondite
sólo a veces
pétalo de azahar
… mutis por el fiordo
mi satán desatado
postreramente
sin soñarlo siquiera
crepitando sutil
de tierra y cielo
también llega a su ocaso
Destructor y creador
tan risible como arrogante
el azul que me llena
sin nombre
mas, sin sobresaltos
nuestro amor
cruzar la puerta
sin embargo, oh sin embargo
si anochecen lunas en tu piel
más cerca aún, más cerca
pero di que serás mía
abrázame con fuerza, insensato!
ora interminable
ahora que llueve
sumiso como esclavo
ven a bailar conmigo
ante un vendaval
se convierte en canción
con ceniza de luna
indemne entre el cieno de cloaca
bajo el fuego impetuoso
al emerger de las aguas
gimoteando lluvia
estrella fugaz
amada ninfa
entre penumbra e intemperie
de nieve pegajosa
agradable recuento del latido
en la ladera
con el brillo de un alma brumosa
puede ser poco inteligible
pavimento de tumba
el verano sestea entre mies
con hervor sanguíneo
con lágrima de abril
rebosante de gracia
llueve suavemente
conspirando en el cielo
en el muro con lepra de un siglo
sometiendo a las olas de arena
como vieja armadura oxidada
acaso no es así?
tocaba el saxo
para, gozosos, celebrar el día
¿cómo reparar un corazón roto?
limusina
bacante surgida de mi sombra
amor de verano
mi silencio indolente y cobijado
en el profundo cielo y en el mar
huele a miel y rosa
¡ay la leche!
hay señales en la niebla
contigo siempre
ora breve y fugaz
por el oleaje empecinado
embiste nuestro rostro
con mística ebriedad
qué nos queda?
sombra sin ojos
bebe un vino amargo
¡toma castaña, Pandemonia!
cuando estás aquí
las hormigas arrastran
mi domingo de harápos
con la mítica valquiria
latiendo al unísono
di lo que quieras
pongo una sonrisa en tu boca
vuelo a casa
una palabra que grita
en la ensenada
con herrumbroso atardecer
—las olas están rotas
no se acaba la calle
escarcelante, libre
llueve un raudal de luz
llega otro día
surge siniestramente del naufragio
ninfa del cielo
ondea la nieve su bandera
al volver triunfal
un delusorio suspiro
con párpado de escarcha
niño de escarcha
se disuelve y coagula
a su embrujada hora
de vuelta a la melodía
rescoldo sepultado
cuanto más me alejo
sin azul ni desierto
una nada nadea
no será alcanzable
—la savia no está lejos
un silencio invisible
capitán Cebada
en la caverna
el eco claro de tu voz
su satán, otra vez!
agua llorada que cae
mientras pescas en un río revuelto
semejante a las sendas del mar
nuestro caballo más veloz
te entiendo, hermana
viejo y olvidado amor
si ya no significa nada
el origen de toda actividad
a veinte bajo cero
a veces
al alba y al ocaso
del frío monte al salvaje lago
breve cortejo nupcial
el azul es fácil de amar
radiante por el áureo
mira de cara o de reojo
dios bendiga el blee blop blues
mi candor nativo
lanza sus perlas la tempestad
te entiendo, hermano
mi frente sangrante
rompe las enseñanzas de Orfeo
fascinando sin más
con este swing sombrío
nada puede quedar
incontestable
en mi propia piel
si no hay forma de decir adiós
de estrellas deslunadas
con el humo y ceniza terminales
a remojo del cielo
la sombra mendiga
Paraguas
juegoCABALLERO.
¿Lluvia? (la esfinge lo devora).
ESFINGE.
¡Contesta, so cerdote sumo!
HEH sale corriendo y gritando la respuesta.
HEH
¡El paraguas y su dueño..!
ESFINGE.
¡Oh, Oh, lo acertó..! Espero que no me pidan más acertijos…
TAU.
¡Venga, otro!
ESFINGE, que llora y gimotea.
¡Oh, no! ¡Me lo temía! ¡Ya no sé más acertijos, los habéis agotado todos! Está bien, está bien, está bien. Os dejaré pasar a todos, podéis pasar.
Ahora a la esfinge se le escapan unos cuantos interrogantes que caen y se desintegran en la arena. Cada uno se va por su camino haciéndole un gesto obsceno. La esfinge se queda deprimida. HEH y TAU se van juntos.
TAU.
Y a ti ¿Qué te ha preguntado?
HEH.
¿Y a ti qué te importa? ¡Odio los preguntones!
TAU indica a TAU y a HEH.
TAU
¡Sigamos a esos!
BODOS.
¡Sigámosles!
Nuestros amigos se van corriendo tras ellos.
TRAVELLING sobre una senda de tablas de madera a lo largo de la playa.
INT. MAZMORRA
juegoPicado de las cloacas y mazmorras del infierno. Una torre invertida muy profunda de estilo gótico con argollas, rejas, ventanas, paredes, puertas, túneles, cloacas.
Fuera en un monte cae una torrencial lluvia de agua y granizo.
TAU, que está en la mazmorra calcinante, oye a unos personajes llamando.
AYIN, QOPH y RESH
!Abrid, que llueve!
TAU les pide ayuda.
RESH, que odia al demoniaco SAMECH, le libera, pero este le persigue, escapando de él en el último momento.
Liberación de TAU y la emperatriz.
Una vez han salido al prado, vuelven a la torre gótica y preparan el ataque a las torres de defensa que los Detritor han tomado en otra parte del reino.
Tunel
juegoBODOS
Mis circuitos se están mojando.
TAU
Vamos al túnel, al menos allí no llueve.
BODOS
Pero pueden llover piedras.
BODOS
Vayamos al túnel, esa mole es peor que una lluvia de piedras.
Peace and Love Lluvia dorada
greguerías—Peace and Love!
—Lluvia dorada!
Junio
gregueríasOh luna silente que los árboles aman y eres sobre el llano dulzura de la sombra o niebla y resonancia en el alma dormida del paisaje.
Todas la rosas de la pálida luna caían, fantasmales, por la ventana abierta de tu cuerpo desnudo.
Estábamos juntos. Después lo he olvidado. (Walt Whitman)
Hazme, divino amor, la lluvia dorada de tus versos.
Limpios son los abismos de la ausencia. Como besos sin aire que no dejan huella. Como miradas que ni rastro dejan. Como la pena.
Hoy somos como los pasajeros de un vuelo perdido. Pasajeros del amor que no saben coger pista de aterrizaje.
A los pies que idolatro desplegada, Mano al fin de madurez inesperada, Otro rebelde henchido de mirada Repicará la carne desgarrada.
Como estrellas fugaces, todos los sueños se rompen. Fin?
Quiero aprender tu piel como mapa de un tesoro imposible, escondido en la isla de los sueños, en la playa arenosa de tus días, en tu mar.
El polvo sometido iza sus llamas, conteniendo de luz sólo las formas. Las fúlgidas espinas de mis lágrimas tristes sonríen a tus ojos.
Cerebro hueco: vergel de perversiones debajo del sombrero.
Acaríciame como la suave y fresca sombra de junio.
El amor eterno es inconcluso.
Enero
greguerías, VivaDescúbreme, mi única conexión es la palabra.
Tu mirada me dejó sin aliento.
Qué inútil decir adiós a los que ya no escuchan.
Las estrellas son fango donde hundir la mirada.
Cerca del silencio están tus labios, tus lágrimas, tus huesos, en el callado lugar de las estrellas.
Soy sonoro silencio que incendió tu mirada. Mis cenizas volaron cabalgando los vientos para buscar el aire que respiraste hoy.
Es oscura la noche en el mar del olvido. Y mientras busco el faro de tus ojos, me recreo en la niebla de mi dolor dormido.
El precio del amor es el infierno.
Mi amor estará pensando en mi…
Sin pasión ¿qué puede quedar en pie en nuestras ruinas?
Pasaron las nubes como pasa el olvido.
No quiero sentirlo, lo siento sin querer.
No me sigas, amor… yo voy a todas partes para perderte.
¿Cuánto rinden mis sueños en el banco de tu realidad?
Mis lágrimas quieren escribirse en tu corazón.
Para amarte están las nubes hoy así.
El tiempo es estar a más de una mirada de ti.
La distancia es estar a más de diez labios de mi.
Hay delirio en tus labios, hay locura en mi cuerpo, vayamos al veneno ahora.
Te he raptado tantas veces con mi pensamiento… Y tú sin enterarte.
La ciudad en que nos conocimos era un mito. Por eso jamás te encontré.
Ves la gacela y tras ella un cazador. Desarmado serás mío.
No me sigas, amor… Yo voy a todas partes para perderme.
Busco un amor incondicional. ¿Hay uno así?
El destino te ha traído hasta mi. No juegues con el destino.
No me sigas si no esperas un gran amor en tu vida.
Eres el mejor presagio de una gran tormenta.
Las pestañas se hicieron para volar en tu mirada.
Al fin me encontré en el doble cielo de tus ojos.
Me atravesó la rapsodia en azul de tu mirada.
La música de tu corazón es el jazz de mis latidos.
Cada día saco brillo a tus labios.
No hay fracaso para el que regala amor.
Llenaré mis manos de tu cuerpo.
Guardo mi corazón para el que viva por él.
Tu aliento funde mi cuerpo.
Buenas noches a todos los que hoy me amaron con un click.
Cambio un amor por tu cielo de bolsillo.
Las corcheas al borde del abismo: veneno en tus labios, venus de ébano, ni el aire, ni las hojas arpa de lluvia, son reflejo de otro lado.
Luces de muñecas rusas entre tus labios. Cuajada celeste, la noche del oráculo es nieve y agua.
Chica del martini
gregueríasGracias por amarme, chica del martini,
por ser mis ojos cuando no pude ver.
Nunca había vivido
antes de amarte,
nunca me había sentido así
antes de tocarte,
y nunca necesité
que alguien me hiciera sentir vivo,
pero una vez más, chica del martini,
no estaba viviendo.
Cuando necesites refugio de la lluvia,
cuando necesites un martini para tu dolor,
estaré allí, una y otra vez,
y en tus llamas me consumiré,
una y otra vez.
CONFESIONES 9
gregueríasenvidiaba bastante prisa doce carnes confidencia zambulla hombre representan brezal calesas miradas vieran figuraba flores escribirse hospital sueños traiciones vida muecas plena maestros real luna orientales ratos ligero remordimiento licor pagana encanto lluvia camaradería puede ardor consumo enloquecer repúblicas límpidas fui todavía abandonarme viajar ángel veo nido posibles otro asfixiarse renovándose encontrar galo pesadilla intensidad gusta antiguo dando fuego cuerpo arriba voz eternas compañero palmas poder arado ciudades girad discernimiento cargada bellas hadas mentira riquezas
Fabrizio Dall’Aglio. No Era La Lluvia…
gregueríasNo era la lluvia, no, no era la nieve
no era el sol no era viento, y la estación
era sólo su reducido espacio
un bosquejo del tiempo, una visión.
No era antes, no, no era después
no era noche ni día, se soltaba
y unía en un intervalo vacío
de ti, de mí, de todo cuanto había.
No eras tú, no, no era yo
no era boca ni cuerpo mano ojo
sino perdido al fondo de su imagen
el inútil fulgor de una mirada.
Gotas de lluvia.
gregueríasEn el antiguo reloj hacia un rato que habían sonado las cinco. En la casa sonaba el silencio del domingo. Fuera el viento movía lentamente las hojas del olivo. Las ramas de los árboles desnudos permanecían impasibles. Las gotas del agua de la lluvia, caida poco antes, brillaban en la hierba reflejando los rayos del tímido y acuoso sol de la tarde, pugnando en ocasiones con los nimbos y cirros que cubrían trechos del azul celeste. Todo llamaba a la tranquilidad y el sosiego. El libro clamaba, con celos, para recibir sus caricias y ofrecer su envolvente historia. La música colaboraba para ofrecer un ambiente acogedor, intensamente relajado y profundamente propenso para hacer una inmersión disfrutando de la lectura. La escritura podía esperar un poco más, ya estaba acostumbrada a ello.
Nefastissimus Poetarum
poesíaguadaña que le alarga
de regalo forzoso
sobre el héroe primero
qué hacer con lo que vivo?
ley rige el cruel tablero
labor será quimera
me rodea su presencia
la orilla que sutura
dudando en el alero
que todavía excitada
alegre pulse un verso
la lluvia no era suave
a las esferas del seis
viste letal esencia
lo que me estás pidiendo
al muro encaramada
ensalza al que se inclina
miradas de serpiente
sólo quedó poesía
como duna que emerge
desteje incertidumbres
por nácar irisado
de fraterna indolencia
de los carros ajenos
acaso es el destino
por todo su dinero
como labio ligero
por los pelos aferra
publicamos primero
infunde nuevo fuero
con labia laborable
mas tus deseos no valen
se extiende el derrotero
oculto en la sentina
extraiganle a los mares
bella hasta en la demencia
porque en lo impropio nada
de ti me ha hecho sincero
de la rabia indomable
sangre que se detiene
de unidad, qué profunda
o tú o lo venidero
pezones de estricnina
si sólo fuera helada
viles o repelentes
alusión a la fiebre
no inventó la carencia
del estado latente
memoria que imagina
amarga piel besada
madre tan submarina
el malestar hechizo
dando un sentido nuevo
que primero recuerde
hermano que ama a hermano
alarga un huso ausente
el pan que no germina
en franca disciplina
hay que darle en el pecho
lo distinto es hermoso
solo en las negaciones
no está en venta el paisaje
atroces días mudos
sonriendo indulgente
más no se difumina
mis sueños de clemencia
cabeza es espantosa
tornase en aguacero
por paradoja, el río
haciéndome a mí pobre
cabeza que, postrera
bullente el hormiguero
agonizan muchachos
de los oscuros tiempos
reverdece en afluente
mayo, dolor, morfina
la gota suspendida
también piel insurgente
nuestros sueños imberbes
linde o flujo voraz
imposible aguacero
nuestros sueños deciden
la luz que ríe y declina
límite, umbral, paso postrero
latente en la neblina
por nuevo derrotero
rodeada de ausencia
quiero que ya lo sepas
me pregunto intrigado
su figura esplendente
bajo un cielo infinito
mi casa silenciosa
conjugando los verbos
por qué se equivocaba
el alma ya es certera
no corran por las playas
hasta en el desespero
que avanza cual la sed
con gurús sin solvencia
buscaba en sus calores
tus labios que se cierran
por huir de lo adyacente
la fuente que bebiste
que al fin estalla el gesto
en similar secuencia
en el gran laberinto
tenebrosa conciencia
que jamás se termina
agotó mi paciencia
con más fiebre termina
mezclándose en tus venas
pateras y decencia
libre y vital me hermano
todo texto indolente
con rigor que se instala
la ecuación sea servida
acercarse, con prisa
tan fugaz cual esquina
un temblor que se inicia
da pie a la disidencia
sangre que riega el torso
radical risa alpina
de cuerpo lastimero
criatura más salvaje
el ritmo de las olas
materia o carne muerta
se encara codiciosa
por temor al intruso
lo que en ti más quiero
con manto de guerrero
sube por la pendiente
igual que una pechina
hallé solo su inquina
llega el común hastío
si tanto la quería
esparce el fruto amargo
lo que de ti más quiero
sangre que niega al corso
que todavía conservo
acaso es el damero
beneficencia ciega
y un orgasmo truncado
como siempre dañina
agotada la ciencia
ingente y laborioso
del tarro nunca abierto
tras quienes les dominan
o indiferente o bella
deviene la conciencia
el hundido rebaño
agostó mi potencia
cometió con esmero
ofensa se contagia
demandando obediencia
por las fiestas Lunares
un alma tan mezquina
pues ella enfrenta al sol
por qué no yace entera
huyen vanos y alados
en forma de aguacero
de semblante inocente
La lluvia que cae al mar es la…
gregueríasLa lluvia que cae al mar es la que baja de pura nostalgia.
EROSKA
gregueríasLa lluvia no es suave, rodeada de ausencia y calabazas.
EXT. PARQUE – DÍA
gregueríasFlota un cisne negro buscando en el estanque un pedazo de algo que llevarse al rojo pico. Nadan los ánades en el agua de verdín mientras en la orilla alimentan y espulgan a sus crías. Pelean las palomas con los cuervos. Ladran los perros. Un paseante solitario está ajeno a todo bajo la lluvia. Camino solitario entre estanques cenagosos, cuevas de helechos retorcidos, palacios de cristal heridos y vuelvo a mirar la estatua de un ángel caído.
ABRIL
gregueríasAbril al fin se fue,
con sus crueldades,
sus burlas,
sus raquíticas lluvias,
su no saber qué hacer,
sus huesos muertos,
amarillos.
SOLVE ET COAGULA
gregueríasEl polvo del espíritu se coagula,
Dejando sitio
A la purpúrea noche.
El espíritu del polvo se disuelve
En el complaciente
Infinito de los días.
Mujer de ébano,
Entre luces y sombras,
Se adormece sobre
Las rastreras raíces
De una higuera seca y muerta.
Caen los sueños
Como lluvia de otoño
Sobre la pútrida hojarasca.
De su boca infectada chorrean
Espumarajos purulentos
Y ponzoñosos
De sangre verdinegra.
Se ha dormido la eterna juventud
Como una oruga irisada y macilenta.
El ruido de las olas
Llega como un susurro
De pétalos caídos.
LOS PANGRAMÁTICOS
greguerías— El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja.
— El pingüino Wenceslao hizo kilómetros bajo exhaustiva lluvia y frío, añoraba a su querido cachorro.
— Jovencillo emponzoñado de whisky, qué mala figurota exhibes.
— Exhíbanse politiquillos zafios, con orejas kilométricas y uñas de gavilán.
— El jefe buscó el éxtasis en un imprevisto baño de whisky y gozó como un duque.
— El niño exclama de alegría viendo al fabuloso periquito comer jugosos kiwis y zanahoria.
GOTAS DE LLUVIA
gregueríasLas gotas de lluvia son las perseidas del mar.
La lluvia ve en el sol un arco…
gregueríasLa lluvia ve en el sol un arco iris. Yo un arpa de Neptuno.
Llena tu vi u da de lluvia dorada…
gregueríasLlena tu vi(u)da de lluvia dorada y serás rico.
BROCHES DE LA ESTACIÓN BRILLANTE
gregueríasCampo mojado en primavera,
en hierba de oro -ya espigada-
es la flor de rocío,
el moho de la tierra.
Las verdes esferas
lucen los húmedos diamantes
que la lluvia ha plantado
con sus gotas.
Sus hojas de pelusa
son besos de hada
de olor decapitado en mayos,
caprichos de la hiedra.
Fósil de nieve
inseminan las ramas;
brillo de inflorescencia.
El aire azul es libre;
mojado el viento
y blur travieso,
el verde extracto de los rayos.
Hoy puse mi maceta a mendigar la lluvia…
gregueríasHoy puse mi maceta a mendigar la lluvia de abril.
La lluvia es la mejor pianista del mundo
gregueríasLa lluvia es la mejor pianista del mundo.
Al parecer la gente quiere lluvia ácida Mutación…
gregueríasAl parecer la gente quiere lluvia ácida. Mutación al canto. Goebbels será una broma. Hitler apenas un suspiro. Mieditis. Q valientes. No hay ni argumentos. Alien Nation. Volverán los os curas golon trinos. Ecuación errónea discontinua y falaz continua. Ríe. Escribe. Turbo. Gurb. Sin noticias.
La lluvia ve ojos ciegos que la miran…
gregueríasLa lluvia ve ojos ciegos que la miran y no paraguas.
Bajo la lluvia espero que mi blog rebose…
gregueríasBajo la lluvia espero que mi blog rebose su caudal…
Las nubes son los trajes que la lluvia…
gregueríasLas nubes son
los trajes que la lluvia
viste en el cielo.
Salvo en el recuerdo esa lluvia dorada se…
gregueríasSalvo en el recuerdo,
esa lluvia dorada
se perdió en la neblina.
¡Es tan redundante llorar bajo la lluvia
greguerías¡Es tan redundante llorar bajo la lluvia!
Las nubes son el mapa del país de…
gregueríasLas nubes son el mapa
del país de la lluvia.
no siento y lo siento nada quizás pase…
gregueríasno siento y lo siento.
nada
quizás pase con lluvia o mirando mariposas
descoloridas
no siento y lo siento
miedo.
La nieve es la lluvia con traje de…
gregueríasLa nieve es la lluvia con traje de novia.
La lluvia solo baja a la tierra para…
gregueríasLa lluvia solo baja a la tierra para dibujar el cielo en ella.
EXT. CALLE – NOCHE
gregueríasEn mi calle, esta noche, las ciudades invisibles son doradas como un atardecer de agosto. Cuba corre en las venas de una jazz band y la se ama en los portales bajo una lluvia de octubre sembrada por farolas.
AHASVERO
gregueríasUn xilófono de lluvia
bateando graves notas
hace swing sobre Madrid.
¿Lluvia de estrellas ¿Nieve en mitad de agosto…
greguerías¿Lluvia de estrellas?
¿Nieve en mitad de agosto?
Ah, son vilanos.
(Homenaje a Moritake)
GRANVARGAS
gregueríasEsta lluvia de abril baraja a los vivos con los muertos, convierte las ciudades en cementerios y los cementerios en ciudades.
GRANVARGAS
gregueríasLA LLUVIA HOMENAJEA A ELIOT
Lluvia de abril,
memoria que desea,
deseo que recuerda.
La madre Tierra nos duerme con nanas de…
gregueríasLa madre Tierra nos duerme con nanas de lluvia.
CAPITÁN CEBADA
gregueríasCerveza, esa refrescante lluvia dorada.
La lluvia se sentó a ver como caían…
gregueríasLa lluvia se sentó a ver como caían los hombres.
Los tejados se peinan a dos aguas con…
gregueríasLos tejados se peinan a dos aguas con el cepillo de púas paralelas de la lluvia.
Me enamoré en un día de lluvia de…
gregueríasMe enamoré en un día de lluvia de verano, engripado dos semanas, la chica terminó vacaciones, forever alone… hasta la próxima lluvia claro.
BARDO
gregueríasLista polintrocárpica en Do sostenido menor:
sexo de inmersión, hora de ciento veinte minutos, domingo petrificado, periódico crujiente, lentejuela de mandil, peineta de neón, cuerda de intestino, patín de pan… con queso, píldora de zinc, peine anular, lengua de papeleta, hilo de madera, lunes de cobaya, sorbo de cucurucho, anzuelo de lacrimal, lluvia de serrín, moqueta de escorpiones, bolsa de vacío, lapicero de trigo, cojín sanguíneo, orinal de besos, raqueta de cristal, pelota de folículos, telaraña de escalpelos, nube de azafrán, laberinto nasal, castigo embotellado, filtro de mazapán, sarcófago de aerofagia, sufragio occipital, hermano de semen, hucha de ranuras, arruga de lodazal…
NIEVE
gregueríasNieva en el alero
de mi blanca cabeza.
Amaneciendo.
Árboles en la niebla,
cabeza, de un lado,
del otro, gotas de lluvia,
gruesas capas de nieve.
Llovía tenuemente Sentí sed y comencé a beber…
gregueríasLlovía tenuemente. Sentí sed y comencé a beber lluvia.
No le tengan miedo —le decía el policía a la gente— no es peligroso. Está así desde que volvió de la guerra.
Me dio risa; mucha risa. Descubrí en ese instante que la lluvia imaginaria sabe más dulce cuando se tiene el corazón lleno de alegría.
esta noche lamento los indescifrables mensajes que serpentean…
gregueríasesta noche lamento los indescifrables mensajes que serpentean estas gotas de lluvia que se deslizan en todos los cristales que circundan
EVOCACIÓN
gregueríasen este mundo tan ancho tan ajeno
en este Ser tan inescrutable y ausente
cuando en las noches las horas se linchan
y huelo la muerte tanteando mi cuerpo
evocarte me salva
entonces el pájaro que anida en tu boca
me sobrevuela con ojo predador
cae como kamikaze ebrio de sake
y se convierte en catapulta de fuegos
me salva ese dolor tan suave con el que nos tocamos
sentir los cuerpos desnudos dispuestos a arder
tu sexo que diluvia amapolas embriagantes
y mi noble madera cavando hondo entre tus muslos
hurgando en tu pequeño cráter del infierno
hasta que sobreviene un estruendo de laureles
que nos estremece como huracán hambriento
y todo el otoño se convierte en tibio pan
en este mundo tan inescrutable y ausente
en este Ser tan ancho y tan ajeno
cuando la muerte clava los colmillos de su furia
y una lluvia roja está por asfixiarme la garganta
evocarte
me salva
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
gregueríasLLUVIA DE OTOÑO
(Llueve, llueve dulcemente…)
… El agua lava la yedra;
rompe el agua verdinegra;
el agua lava la piedra…
Y en mi corazón ardiente,
llueve, llueve dulcemente
Esté el horizonte triste;
¿el paisaje ya no existe?;
un dia rosa persiste
en el pálido poniente…
Llueve, llueve dulcemente.
Mi frente cae en mi mano
¡Ni una mujer, ni un hermano!
¡Mi juventud pasa en vano!
-Mi mano deja mi frente…-
¡Llueve, llueve dulcemente!
¡Tarde, llueve; tarde, llora;
que, aunque hubiera un sol de aurora
no llegará mi hora
luminosa y floreciente!
¡Llueve, llora dulcemente!
GAVIOTA
greguerías, VivaViva me ha halagado con su presencia y una lluvia de estrellas. Se agradece vivamente.
Esta noche si te ando cayendo Atte La…
gregueríasEsta noche si te ando cayendo. Atte. La lluvia.
Amo caminar bajo la lluvia porque nadie…
greguerías“Amo caminar bajo la lluvia porque nadie nota que estoy llorando”
Somos de temperamento meteoroilógico Ayer estrenamos la lluvia…
gregueríasSomos de temperamento meteoroilógico. Ayer estrenamos la lluvia y el parabrisas sonaba a pajaritos.
Él era fortalezade cantos y estampidos fue…
poesía“…Él era fortalezade cantos y estampidos, fue como un panadero: con sus manos hacía sus sonetos. Toda su poesía tiene tierra porosa, cereales, arena, barro y viento, tiene forma de jarra levantina, de cadera colmada, de barriga de abeja, tiene olor a trébol en la lluvia, a ceniza amaranto, a humo de estiércol, tarde, en las colinas….” El Pastor Perdido – Pablo Neruda
Llorar
gregueríasLlanto tan necesario como la lluvia..
cae la lluvia sobre las líneas que dibujan…
gregueríascae la lluvia sobre las líneas que dibujan tu sensual y armónica figura,cada gota se desvanece al acariciar tu piel,sera el calor de tu excitación o sera el deseo de las gotas queriendo ser manos?
«De Dios sólo sé que ha llegado tarde…
greguerías«De Dios sólo sé que ha llegado tarde,
y sé que el papel si lo prendes arde.
Yo sé que la lluvia lo moja todo,
y sé que no hay vida en un cuerpo solo»
cita
Cesa la lluvia La ventana se abre a…
gregueríasCesa la lluvia.
La ventana se abre
a un nuevo amanecer.
viva en los olores de la lluvia primera…
greguerías, Vivaviva en los olores de la lluvia primera
viva en los colores de todas las flores de primavera.
Si quieres ver el arcoiris tienes que soportar…
gregueríasSi quieres ver el arcoiris tienes que soportar la lluvia.
Conocer un barrio es saber adónde no hay…
gregueríasConocer un barrio es saber adónde no hay que pisar en los días de lluvia.
Las cenizas la lluvia todo vuelve a su…
gregueríasLas cenizas, la lluvia…
todo vuelve a su calmada sed de primavera.
Hoy no entiendo ni el amor ni la…
gregueríasHoy no entiendo ni el amor, ni la lluvia, ni la vida…
La altura da las vistas
gregueríasLa altura da las vistas:
el arpa de la lluvia
haciendo greguerías
plateando París y
viviendo una escena
con el violín nocturno.
LUNA DE PARTO
haikusLuna de parto
En la noche estrellada
Lluvia de perlas
Luna de parto Noche estrellada Lluvia de perlas
gregueríasLuna de parto
Noche estrellada
Lluvia de perlas
Cuando mi jefe se pone su sombrero de ll…
gregueríasCuando mi jefe se pone su sombrero de lluvia es como una seta con patas.
La lluvia es triste porque nos recuerda …
gregueríasLa lluvia es triste porque nos recuerda cuando fuimos peces.
R.
RAMÓN
gregueríasLa lluvia es triste porque nos recuerda cuando fuimos peces.
RAMÓN
gregueríasAbrir un paraguas es como disparar contra la lluvia.
Abrir un paraguas es como disparar contr…
gregueríasAbrir un paraguas es como disparar contra la lluvia.
R.
RAMÓN
gregueríasLos días de lluvia, el Metro se convierte en submarino.
Los días de lluvia, el Metro se conviert…
gregueríasLos días de lluvia, el Metro se convierte en submarino.
R.
»Larvas de las fuentes
greguerías»Larvas de las fuentes,
abandonad el lecho de musgo
y caed sobre nosotras
en menuda lluvia de perlas.
»Larvas de las fuentes, abandonad el lec…
greguerías»Larvas de las fuentes,
abandonad el lecho de musgo
y caed sobre nosotras
en menuda lluvia de perlas.
#musgo, #fuentes, #larvas, #lluvia, #lluvia-de-perlas, #nosotras
nunca es tarde … si la lluvia me moja
gregueríasnunca es tarde … si la lluvia me moja
PANDEMONIA
gregueríasYo sé quién fue primero
De la gallina y el huevo.
Más que el vientre
no apaga su luz,
arpa de lluvia
vestida con sus cueros,
estrellas o vilanos,
veneno en tus labios.
Todo lo perfuma
gregueríaslunar onda, niña enjaulada,
es bella luna sin gaviotas;
lo bueno de la lluvia;
alma muda de viejo;
amor dónde sin rastro toca
tía buena que todo lo perfuma.
Purple or golden rain?
gregueríasPisa descalza
lluvia primaveral,
áurea y morada.
sombra
gregueríasUmbra Savage.
negra espuma,
spam de coraje
suspiro frenético
de vino y rosas,
esa lluvia dorada
como la luna llena.
Wiki
gregueríasQuería evitar herirle en los ojos e instintivamente me dirigí a la TommeO.Tal como le había dicho a NoNakis, prosiguió mi amiga, TraD pensaba proseguir los trabajos que le habían mantenido hasta ese momento.Durante esos diez años no sólo se desarrolló la nueva construcción del templo…
Taedium lucis
gregueríasMe hastía este sol bastardo y el azafrán tuberculoso que luce después de la lluvia como pidiendo perdón.
La lluvia es triste porque nunca es de…
gregueríasLa lluvia es triste porque nunca es de whisky.
La lluvia es triste porque nunca es de whisky
gregueríasLluvia
gregueríasHay gotas de lluvia suicidas que sólo abren su paracaídas en el momento de estrellarse.
Desde el centro de lo lejos
gregueríasEn este lugar sin nombre, donde sólo corre el viento, en este solar sin adjetivos, olvido de las lluvias estación a estación, la tierra más amante de lo pleno, contemplada desde su inmenso centro, es cabal desdicha de la distancia.
Aliento tras aliento veo perecer sus huesos a la sombra, sin pronunciar palabra, resecada la boca, como un cadáver ya verdadero.
Y aún quiere amar la vida. Tal vez mañana soñará himeneos de estrellas, pero él está en el centro, en el mismísimo centro de lo lejos.
Haiku triste
haikusA Manuel Moreno
Triste día en que
pulsa el ala de gorrión
el arpa de la lluvia.
Gold Rain
gregueríasAh, Soledad bajo la lluvia! mi amiga se mojaba todos los días en “la dorada”… y yo era su nube.
Ah Soledad bajo la lluvia mi amiga se…
gregueríasAh, Soledad bajo la lluvia! mi amiga se mojaba todos los días en “la dorada”… y yo era su nube.
Soy Vargas, Antonio Vargas
gregueríasVine al mundo hace ya casi cincuenta años en un club de Kansas City. Mis padres fueron dos auténticos desconocidos. De hecho nunca me enteré de quiénes eran. Un saxofón y una trompeta se hicieron cargo de mí. Siempre me gustó pensar que fueron el del gran Charlie Parker y la del bueno de Gillespie. Lo bien cierto es que lo único que heredé de ellos fue una sordera incurable y una morbosa atracción por los pentagramas vacíos. Detesto a los poetas y a los músicos, los unos por prescindibles, los otros por cretinos. No se me conoce ocupación remunerada. El mejor día de mi vida lo tengo asociado a un paseo bajo la lluvia una tarde de domingo en la que recorrí mi ciudad borracho. Recuerdo que en el último bar, el de los Pérez Brothers, una generosa mujer le arrimaba a su pequeño vástago dos domingas rotundas que nunca he olvidado. Cuántas veces en sueños he bebido de esa leche imposible.
Rumores
gregueríasCuando la lluvia cesa aún quedan las gotas rezagadas que rumorean al salir del teatro del árbol.
CARLOS GAYOL (OFF)
gregueríasLa lluvia no cesa ¿Estoy muerto? lo estoy la almohada empapada en sudor la lluvia incesante el sudor ajuste de cinturón ajuste de cuentas ajustes no corras ve despacio no te corras aún llueve queso con caos estoy sudando sangro muero hambre mucha hambre no quiero comer no quiero comer no quiero ¿es sed? demasiada agua el dolor la lluvia ha cesado no quedan animales silencio la pantera se acerca negra y sigilosa despierta despierta despierta imposible estoy muerto no sudes no sudes no imposible córtate el pelo córtate las uñas córtate el cuello el cuerpo da señales de alarma al arma al arma y el alma madura.
CARLOS GAYOL
gregueríasCarlos se levanta aturdido. Mira por la ventana. Se ve luz vieja en la vieja casa del viejo vecino. La lluvia arrecia.
La perversión del árbol
gregueríasLa mayor perversión del árbol es su lluvia dorada de follaje en otoño.
“RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD”
gregueríasEs hipnótico el sonido de xilófono de las gotas de lluvia en el bosque, mientras el agua chispeante –como un masajista de dioses de floresta– recorre mi rostro desnudo y delirante de cometa infantil y cuerpo cachirulo.
La lluvia ensaya y toca todos los xilófonos…
gregueríasLa lluvia ensaya y toca todos los xilófonos del bosque, ¡qué gran percusionista!
Xilofonista
gregueríasLa lluvia ensaya y toca todos los xilófonos del bosque, ¡qué gran percusionista!