Un campo de batalla, cerca Las Tumbas de un cementerio, cielo muy oscuro, luz extraña. Suelo sembrado de Restos Humanos cortados con Una Guadaña, las cabezas conservan su expresión, las manos y los pies emergen de la tierra dispuestos a la acción, los cuerpos se retuercen sobre La Hierba. Campanas que doblan, humo de batalla, fuegos fatuos, ruinas.
En el enfrentamiento con los Detritor, TAU pierde la batalla y le dan por muerto.
MEM HEZ, la sin nombre, un esqueleto depresivo con guadaña deja el suelo sembrado de restos humanos pero como si estuvieran vivos los trozos.
MEM (OFF)
En la gran batalla hay muertos y algún vivo.
BODOS
Puede que seas tú uno de ellos.
TAU
¿De cuáles?
MEM
¿Quieres averiguarlo?
Un cartel con la imagen de TAU que pone «Se busca; Vivo o muerto».
BODOS
¡Qué famoso!
MEM
¡Ya eres mío!
BODOS
¡Yo no quiero morir, yo no quiero morir!
TAU
Al menos a ti no te hará daño.
TAU
¡Yo tampoco quiero morir, soy demasiado joven!
BODOS
¡TAU, ayúdame a escapar!
TAU
¡Tonto el último!
campana
CONFESIONES 15
gregueríahabrían ariscas hubieran bujas hirviendo logro quedaré sigo fe delicadezas paliza lengua pisotear roca brumas sufriendo rodeaba lucha habrá celos vicios pacer espera castrados miembros cuantos evapora nació educación eso agua llena fantásticos alegría campanario juicio pasada habitación truenos decía solo precié santo boca señales dejan suplico brutal pasadas anillo barca noble corazones axilas rodados deambula horror éstos castillo resplandores tenido ingenuos inclinarlas arena universos soltar destino
EXT. TEMPLO – NOCHE
gregueríaSobre la gran campana
duermen como cortesanas
grises gorriones.
EXT. TORRE – DÍA
poesíaLAS NUBES son cisnes, cisnes blancos, grises o negros,
sobre el lago azul y sereno del cielo.
El sol es su jinete, y de las nubes, sube y baja
con la montura celeste en que cabalga
el monte o las montañas.
Las nubes del monte lloran el mar sobre nosotros
y nos devuelven, puras, las lágrimas lloradas
por todos los vivientes.
Mientras el frío viento las va esquilando,
se precipitan como minúsculas banderas blancas de nieve:
las banderas de paz de los abismos de la noche.
La nube, aquella larga nube de plata,
dorada también por el crepúsculo,
es enhebrada por la torre para coser
los abismos del cielo de la noche.
La torre enhebra nubes, jugando entre campanas,
esos camellos verdinegros que por la aguja
pasan, juegan, tañen, cantan, bailan… a las almas.
En esas nubes grises, blancas y negras
naufragan las palabras y sus almas.
No son ya nubes de agua o nieve,
son nubes de palabras y de almas,
que reman, como un Caronte de arriba,
con el remo de la torre, y que pasan, pasan, pasan
—pasa otra nube—
un rebaño de nubes, de palabras y de almas.
NEFASTISSIMUS
gregueríaAlas decapitadas,
Vuelos en el silencio
Y viento
Desangrado.
Llueve silencio,
intocable silencio…
frente a frente
la campana sonora
y un ángel anecoico.
Los tulipanes son campanas invertidas para llamar a…
gregueríaLos tulipanes son campanas invertidas para llamar a misa a los dioses q creen en los hombres.
William Shakespeare
gregueríaWhisky de malta o blanco vino ordinario,
Imagina aquel letal guerrero turbio,
Lesiones como mínimo, en traje agrario,
Lejos de la camisa calma el millón indio.
Impreso o expediente tal vez contradictorio,
Altitudes, en parte, por el éxito agrio,
Mi mástil es de pronto un campanario,
Similar al ser menciona índice propio.
Hielo con carácter de adjetivo utilitario,
Ambas cocinas a este lado del negocio,
Kamikazes, por contra, de zumbón ficticio,
El big bang latió con furia en el principio.
Seco como pasta surge siniestro del naufragio,
Por cuenta del acento cabecea otro previo,
En parte por la raíz inclina aborto sucio,
Adelante aquel que ganaba tierra o espacio.
Razones en la necesidad de un norte agrario,
Etnias y vestido de cielo en sagitario.
Las campanas doblan por las esquinas muertas
gregueríaLas campanas doblan por las esquinas muertas.
EXT. PLAYA – DÍA
gregueríaDe vez en cuando
sueño sin rumbo
la vida en verso.
De ola tras ola,
tarde y tierra mojada,
un doblar de campanas
masca el silencio,
bajo la misma estrella
suelta la rienda.
¿Por qué…?
gregueríaola tras ola
tarde y tierra mojada,
un doblar de campanas
masca el silencio,
bajo la misma estrella
suelta la rienda.
AHASVERO
gregueríaLa campana agita su campanilla.
OOOOOOOOOOOOOOO000000000000000000ooooooo…
gregueríaOOOOOOOOOOOOOOO000000000000000000oooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
(`-. (OO )_ ,------.) `------'
No ha de quedar sino
-entre amapolas rojas-
el perfume de la higuera.
¿sufre lo mismo
la campana sonora
que un grillo delirante?
Los ombligos plebeyos
gregueríaRecorro los ombligos plebeyos hasta que llegue el frío enero del deseo y en la gloria de tus senos enredo mis cabellos de diosa alicaída. Yo soy la madre que su pezón desnuda como palmera joven del desierto, la senoidal campana que en silencio, mientras contempla la fábrica de semen de la gente mundana, adora el fálico árbol-rey de la entrepierna.
TEOFRASTO
gregueríaverdinegra campana
hora de la verdad
olor de la locura
el susurro no cesa
astro que enhebra
huelga de muertos
cada tarde perece.
Olores
gregueríaHay pueblos que huelen a campanada y a mugido.
A la vieja campana, con un sólo diente, ¿Quién la entiende?
gregueríaA la vieja campana con un sólo diente…
gregueríaA la vieja campana, con un sólo diente, ¿Quién la entiende?
La campana no dobla, alguien la dobló
gregueríaVals de campana
gregueríaAl bailar el vals de la tarde a la campana se le ven las enaguas.
FIEL DE NEGRO
gregueríaAl bailar el vals de la tarde a la campana se le ven las enaguas.
El reloj de pared y la campana se intercambian los cromos de la colección de péndulos y badajos
gregueríaColeccionismo pueril…
Aguanta, tú!
gregueríaLo único por lo que aguanto al cristianismo es por las campanadas de la tarde nadando en limpio cielo azul.
Carrillón
gregueríaUn carrillón es un un botellón de campanas mofletudas
Malas lenguas?
gregueríaLas lenguas de campana pregonan las horas al viento.
Tropel de cadáveres esquisitos
gregueríaMaraña y horca de este bosque apestado del terror de los gritos espesados ensangre con un fagot de bronce tocado a garrotazos por la brutal pilila del ahorcado en la estación de hierro que anuncia esta campana ronca.