Panda blanco contra panda negro. Kung Fu contra Bruce Lee. La Patada contra El Golpe de las artes marciales. ¿Cuál será el vencedor de esta competición exclusiva organizada por el más famoso de los Chefs? ¿Quién de ellos preparará el plato maestro, la gastronomía más exquisita? ¿cuál será más sano para el cuerpo y saludable para el espíritu? Veamos:
Kung Fu ha preparado una delicia de zumbidos y patatas voladoras, con ellas ha conseguido alimentar a una abeja que pasaba volando en ese momento. El murmullo del público ha impedido oír el delicado aroma de ese sonido, casi imperceptible para el oído.
Bruce Lee, por su parte, ha preparado un plato pequeño, como corresponde a su peso. Lo ha escondido en un compartimento del coche, muy bien guardado en la guantera. Lo ha llamado, con poca fortuna y falta de originalidad, «Ahí Bag, la hostia.»
El Chef ha concluido: «Quien da primero, da dos veces». El público, en desacuerdo con el chef, ha querido opinar pero estaba demasiado ocupado en huir de las abejas asesinas.
Archivo de la etiqueta: abeja

NEFASTISSIMUS
Alfombra verde de Primavera
sangra amapolas y nazarenos.
Al azul cómo ascienden
las negras golondrinas
de elongadas corbatas
en tinto y blanco.
Se suicidan mariposas y abejas
en muelles de estambres dorados.
Al azul cómo ascienden
las negras golondrinas
de elongadas corbatas
en vino y albo.
GIRASOL SOL SOL
(Greguerías encadenadas)
A Pandemonia
Pequeña rotación enamorada,
avispero de llamas panaderas,
satélite de abejas astronautas,
molinillo con hábito de fiesta,
amuleto que gira
encorvado de pipas,
carrusel de semillas aceitadas,
de pétalos que al corro siempre juegan
volteando por los campos primaveras.
GIRASOL SOL SOL Greguerías encadenadas A Pandemonia Pequeña…
GIRASOL SOL SOL
(Greguerías encadenadas)
A Pandemonia
Pequeña rotación enamorada,
avispero de llamas panaderas,
satélite de abejas astronautas,
molinillo con hábito de fiesta,
amuleto que gira
encorvado de pipas,
carrusel de semillas aceitadas,
de pétalos que al corro siempre juegan
volteando por los campos primaveras.
El mar y sus olas ¿piensan ¿Piensa la…
El mar y sus olas, ¿piensan?. ¿Piensa la hierba, piensan las vacas cuando comen?
¿Y el viento? ¿Y las montañas?
¿Piensa la flor, la abeja? ¿Y en qué piensan?
¿Puede el sol dejar de pensar a voluntad?
Las calles, los ríos y el obrero en la máquina, ¿piensan?
Dormir y no pensar, embriagarse y dormir,
para no pensar si piensan.
Donde hay abeja reina no manda zángano
Donde hay abeja reina no manda zángano.
El viento hace bailar a los arboles con…
El viento hace bailar a los arboles con un suave silbido, el sol juega a las escondidas con las nubes, las abejas vuelan en grupo danzando por los aires de flor en flor.
Él era fortalezade cantos y estampidos fue…
«…Él era fortalezade cantos y estampidos, fue como un panadero: con sus manos hacía sus sonetos. Toda su poesía tiene tierra porosa, cereales, arena, barro y viento, tiene forma de jarra levantina, de cadera colmada, de barriga de abeja, tiene olor a trébol en la lluvia, a ceniza amaranto, a humo de estiércol, tarde, en las colinas….» El Pastor Perdido – Pablo Neruda
Dulce beso
Reina de abejas, dame un piquito de aliento de miel.
Alcahuetas
Las abejas son las celestinas de las flores.

Cumpleaños
Cumpleaños de F. Mucha maría. Setas alucinógenas de D. ‘’Eres de Kentucky y no te enteras’’. El ‘’glamour’’ de R.A. La ‘’joyita’’ argentina. Las pruebas de A. Choque generacional. El novio de D., R., un cubano que trabaja en un bar, sale tarde. Llevan años juntos. La moneda del Ché que R. le regala a F. Un cúmulo enloquecido, estamos atrapados en él. Alguien tiene que imponerse. Coqueteo de F. con Al. Coqueteo de JJ. con Al. Intereses comunes de los dos: buceo.
El cultivo de la maría, un tema alucinógeno, por Al: se siembran las semillas en la luna nueva de febrero. Cuando crecen se separan los machos de las hembras, se acaba con todos los machos. Tampoco es eso, dice F. Déjale continuar, digo. Si sigues con el doble lenguaje no continúo contándolo, dice Al. Bueno, sólo se dejan dos machos, separados, mientras crecen las hembras, entre tanto los machos pelean entre sí, sólo uno de ellos podrá fecundarlas. Las hembras se continúan cuidando: todos los días agua, depende del sol que les de, pero no les puede faltar el agua. Es algo animal, comento. Pero estamos hablando de una planta. Sí, el macho muere después de fecundarlas. Y entonces ¿Te quedas sin macho?, dice F. con estupor, No, no, vuelven a salir. En cualquier caso no sirven como alucinógenos, sólo las hembras. Se recogen y hay que dejarlas secar boca abajo, colgadas en un armario, por ejemplo. Listas para hacerte volar, cuando salen del armario. ¿También?, dice F. Rica maría de Al: hembras alucinógenas.
JJ. el lado claro, el artista, frente al lado oscuro y sombrío que yo represento en su cuadro. A., pequeñas complicidades críticas, él también es una cámara de vídeo, como yo, mudo y a la expectativa. Sólo deja su cámara de vídeo virtual cuando adquiere el papel de crítico cine-literario y entonces podemos tener pequeñas complicidades: la visión de F., el gusto por lo rebuscado, ironías sobre arte…
La presentación de R. es un tanto tabú. Sólo que es cubano. No tengo ni idea que relación tiene con cada uno de ellos, soy el único que no le conoce. Se presenta: R. Es cubano, dice F. Incomodidad por no saber a que atenerme. Un absoluto desconocido. Hasta que acabo deduciendo que es la pareja de D. que ha estado observándome como distraído pero muy tenso, desde que R. se ha sentado a mi lado, entre F. y yo. Ahora se cierra el círculo: somos una flor alrededor de una mesa, cada uno somos los pétalos que beben el rocío -la cerveza- del centro. Las abejas -los paseantes de alrededor- van en parejas, tríos, grupos de insectos libando y revoloteando, se paran en esas otras flores, liban y se van.
Empieza el nuevo juego del siete. Somos F., Al, D., A, JJ., yo y el cubano R. El cumpleaños de F., 37. Algunos ya no los cumplen, dice F. mirando con sarcasmo a D. Algunos no llegarán vivos, dice D.