El horizonte es una cuerda con la que…

El horizonte es una cuerda con la que el tiempo te mecerá ahorcado/a.

10 Comments

  1. ¿Cómo está Usted, Borgeano?
    Se me reventó la segunda cuerda. ¿La puedo reemplazar con la cuerda del horizonte antes de que Cronos me cuelgue de un mezquite?

  2. Puede. Si no le presto una de las mías (el bajo de mi Bach es de seis cuerdas pero suelo tocar uno tradicional, de cuatro cuerdas), así que me sobran dos.
    Menuda rumba podríamos armar ¿No?

  3. Después que lo puse me di cuenta de que perdió mucha fuerza, pero ya era tarde. Una vez y basta…
    Gracias por el tirón de orejas. Merecido.
    Un abrazo.

  4. ¡¡Demos entre todos el lugar que se merece lo neutro!!

    Para dar un discurso, tenemos dos opciones:

    Se cuenta el número de asistentes, se divide por sexos (mucho, poco o
    «lo normal», digo masculino o femenino), y se emplea el género adecuado
    a la mayoría en el discurso (porque ahora no está bien utilizar el
    género masculino/neutro como plural genérico, pero si el números de
    asistentas es mayor que el de asistentes, se puede dar el discurso en
    femenino :-O

    O

    Se utiliza la siguiente fórmula:

    Señores y señoras abogados y abogadas, si son mayoría los primeros o
    señoras y señores abogadas y abogados si lo son las segundas. Mis
    disculpas para los que no puedan o no quieran englobarse en cualesquiera
    de los grupos anteriormente citados o citadas si son mayoría los
    primeros, o citadas o citados si lo son las segundas.

    Les ruego que, por unos minutos, dejen de devorar los canapés de salmón
    y las tartaletas de queso si son mayoría los primeros o las tartaletas
    de queso y/o los canapés de salmón si lo son las segundas, como ratas o
    ratones si son mayoría las primeros o como ratones y ratas si lo son los
    segundos …

    Mañana, en segunda sesión, repetiremos el discurso, pero dirigiéndonos
    primero a las señoras, tartaletas y ratones, y después a los señores,
    canapeses y ratas, para evitar suspicacias, …

    La semana que viene, reiteraré este breve discurso, dirigido a los que
    no pueden o no quieren englobarse en los grupos anteriormente citados,
    citadas (¡Dios, qué cruz!), pero que se sientan mayoritariamente
    masculinos. En Octubre repetiré ….

    Suyo/suya afectísimo/afectísima, o suya/suyo afectísimo/afectísima,
    según el sexo de la mayoría de mis lectores, lectoras ….

  5. Bueno, no soy muy de poner enlaces, pero es que tengo uno que viene al pelo: en un futuro medianamente lejano.

  6. Jaja, buenísimo. Y real como la vida misma. O el vido mismo, según …

  7. Excelente David. Si con eso, al menos, no logras la atención de la audiencia, ya no sé qué podrá lograrlo.
    Pero es cierto lo que dices. Me disculpo otra vez.

  8. Dessjuest, quedó comentario en tu post (de todos modos, te dejo la versión sintética: opino igual que David). Y de curioso nomás: ¿Cómo les fue con esa idea de «El sentido de mi blog?» La propuesta era interesante; me gustaría saber cuál fue la respuesta.
    Un abrazo.

  9. Fue todo un éxito, incluso repetimos un par de meses más tarde, ahora estamos con lo de los tertulianos, que será el día 12 de diciembre, espero que salga igual de bien.

Los comentarios están cerrados.